ENERO EN LA BIBLIOTECA
* Día Internacional
de la Paz

Vinieron varios grupos de alumnos para leer y valorar los tweets de los compañeros y así poner en
común qué concepto de la Paz
es el que compartimos.
Pero se desarrollaron
otras actividades. Por ejemplo, se leyeron en voz alta poemas que tienen la paz
como contenido fundamental. Se hicieron, además, comentarios de estos poemas.
En la Biblioteca también
tuvieron lugar unas actividades guiadas de lectura comprensiva y comentario de
dos textos cantados por Paco Damas: “Que a todas las balas se les haga de
noche” y “Tristes, tristes guerras” de Miguel Hernández.
* Año Nuevo Chino

Tras despedir a la serpiente, los
chinos dan la bienvenida al Año del Caballo de Madera. Esta costumbre
milenaria se rige por un almanaque astrológico que hace que el primer día de
cada año varíe siempre entre finales de enero y mediados de febrero y reciba
también el nombre de la Fiesta
de la Primavera.
La
actividad estuvo dirigida por los alumnos chinos del instituto: Yi (de 4º ESO A)
hizo una presentación con los diversos aspectos del año nuevo. Colaboraron con
él su compañera Eugenia, Yidian (2º ESO C) y Wuyuang (2º ESO B). Nos explicaron
con qué ideograma se felicita el año nuevo y se escribe la palabra “paz”. Yi
nos enseñó a escribirlos. Entre todos, nos contaron muchas curiosidades sobre
cómo se celebra en las casas y cómo se vive fuera de la propia China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario